Site mobile navigation

  • Home
  • Acerca de nosotros
  • Proyectos
    • Proyecto ChileGenomico
    • Proyecto ChileGenomico 2
    • Proyecto PatagoniaDNA
  • Ética
  • Resultados
    • Datos Genómicos
    • Ancestría Regional
  • Noticias
  • Laboratorio Genómico
  • Contáctenos
Skip to content
Menu

Top navigation

  • Links de Interés

Chilegenómico

Chilegenómico

Site navigation

  • Home
  • Acerca de nosotros
  • Proyectos
    • Proyecto ChileGenomico
    • Proyecto ChileGenomico 2
    • Proyecto PatagoniaDNA
  • Ética
  • Resultados
    • Datos Genómicos
    • Ancestría Regional
  • Noticias
  • Laboratorio Genómico
  • Contáctenos
  • Home
  • Noticias
  • Entrevista en La Tercera TV: «Cuáles son los orígenes del mestizaje en Chile»
Noticias

Entrevista en La Tercera TV: «Cuáles son los orígenes del mestizaje en Chile»

By admin8 octubre, 201511 diciembre, 2015
  • Share on Facebook
  • Tweet
  • Share

Chilegenómico es el programa de la facultad de Medicina de la Universidad de Chile que realiza este estudio en nuestro país

  • Share on Facebook
  • Tweet
  • Share

Post navigation

Previous storyChileGenomico en «El Pulso» : Un nuevo laboratorio para la era posgenómica
Next storyNoticia en La Tercera: «El origen del ADN de los chilenos»

We recommend

«Todos somos mestizos»

By admin 11 diciembre, 2015

Noticia en La Tercera: «El origen del ADN de los chilenos»

By admin 8 octubre, 20158 octubre, 2015

Chilegenómico muestra cómo somos los chilenos

By admin 11 diciembre, 2015

Charla: ¿Cuáles son los Orígenes del Mestizaje y Cuál es su Relevancia?

By Marcela Antipan Olate 26 junio, 20198 julio, 2019

Síguenos en Twitter

Tweets by @GenomicoChile

chilegenomico

Instagram post 2149384841163170549_10857943153 ¿Qué es el ADN? Este es nuestro primer concepto relacionado genética que les mostraremos. A través de una serie ilustraciones, iremos explicando distintos conceptos en las semanas que vienen. ¡Atentas y atentos! ¿Qué les gustaría aprender? 👩🏻‍🔬👨🏻‍🔬🧬
#genetics #ADN #DNA
Instagram post 2134396897012535690_10857943153 Sabemos que las y los chilenos hemos pasado por un proceso muy grande de mestizaje, desde distintos lugares y pueblos, pero ¿cuáles y por qué es importante conocer este dato con exactitud? 
Si es que aún no han revisado cómo se gestó nuestra investigación sobre el ADN Diaguita, los invitamos a leerla y conocer algunas respuestas a estas interrogantes. → http://www.chilegenomico.cl/2019/08/28/fondos-and-diaguita/ 🔬🧬 #diaguita #dna #genetics
Instagram post 2128631595696095015_10857943153 Lectura para este domingo: ya ha aparecido en distintos medios pero quisimos resumirlo en una nota. Acá pueden leer la génesis de la investigación que estamos desarrollando sobre el genoma Diaguita y su importancia para la medicina y otras políticas públicas en Chile. 
http://www.chilegenomico.cl/2019/08/28/fondos-and-diaguita/

#dna #diaguitas #genomics
Instagram post 2108894007879697217_10857943153 Nuevas e interesantes cosas están pasando y se vienen en @chilegenomico. Por mientras, los invitamos a leer esta entrevista a la Dra. Mónica Acuña, responsable de obtener más de 3000 muestras de ADN🧬 para Chilegenomico.

Link corto aquí: shorturl.at/bDGK8

#genetics #ancestry #science
Instagram post 2083552037372677297_10857943153 Esparcir el conocimiento de forma libre y directa es una de nuestras motivaciones más importantes. Es por eso que estamos felices de recibir tantas invitaciones a charlas y a distintas actividades de divulgación. Pueden revisar de qué se trató el conversatorio que realizamos en el Auditorio Citerior el pasado 6 de mayo en nuestro sitio web www.chilegenomico.cl
#science #genes #ancestry
Instagram post 2069724301294204055_10857943153 "Yo creo que el chileno puro, es el chileno impuro. Los chilenos somos mestizos". En esta entrevista, nuestra investigadora Lucía Cifuentes nos explica cuán mestizos somos los chilenos y cuánta variabilidad genética existe entre las distintas regiones de Chile, e incluso dentro de una misma ciudad. 
Los invitamos a leer la entrevista en nuestro sitio web www.chilegenomico.cl

#genetics #genes
Instagram post 2060345044222610075_10857943153 La semana pasada el Dr. Ricardo Verdugo, estuvo conversando sobre la importancia de conocer los orígenes del mestizaje en Chile.  Una agradable, interesante y distendida entrevista hecha por @radiouachvaldivia. ¡Muchas gracias por la invitación!

Link a entrevista: https://t.co/uyDk05ojcq
(También la pueden encontrar en nuestro fan page de Facebook)

#genetics 
#radiouniversidadaustraldechile
Instagram post 2052549882818017991_10857943153 ¡Atención amigos de Valdivia! Mañana el Dr. Ricardo Verdugo impartirá una nueva charla relacionada a los orígenes del mestizaje en Chile. Los esperamos en el Auditorio Hugo Campos de la Facultad de Ciencias a las 17:00 horas.

#Charla #genética
Instagram post 2045886254169599101_10857943153 Muy felices de compartirles algunas fotos de lo que fue la charla “¿Cuales son los orígenes del mestizaje en Chile y cuál es su relevancia?” a cargo del Dr. Ricardo Verdugo, director del proyecto Chilegenomico. Gracias por la invitación @chilecientifico !
Instagram post 2028967253646820760_10857943153 Los dejamos invitados a esta actividad que se realizará el próximo lunes 6 de mayo a las 19:30 horas. Aquí, el director de nuestro proyecto, el Dr. Ricardo Verdugo, nos hablará sobre el interesante tema de cuáles son los orígenes del mestizaje en Chile y su relevancia.

La actividad es abierta al público y gratuita.

Los esperamos!!
Instagram post 2011799688126450167_10857943153 Estamos muy contentos de que nuestra investigación sobre el origen de los Diaguita aparezca sitio Programa Explora de Conicyt. ¿Cómo podemos entender el origen de los Diaguitas mediante técnicas de genética?
"Las muestras de El Olivar las datamos con radiocarbono 14, lo que nos permite establecer su antigüedad, y usamos isótopos radiactivos para determinar la dieta que tenían individuos, incluso hace 1.000 a 4.000 años atrás. Además, con el análisis de los genomas antiguos y la caracterización molecular de los modernos, podemos establecer modelos ancestrales de migración y divisiones poblaciones. Así, por ejemplo, podemos saber qué tan conectados estaban los diaguitas de Chile con los de los Valles Calchaquíes del noroeste argentino. En el colegio se enseña que los diaguitas llegaron desde Argentina, pero hay nuevas evidencias arqueológicas que muestran que eso no es lo más probable."
Lean la entrevista completa en el siguiente link:
⟶https://www.explora.cl/…/el-pasado-secreto-de-los-diaguitas/
Instagram post 2003195541361854215_10857943153 "Desconocemos la diversidad genética en el territorio chileno que puede haber existido antes del mestizaje y eso sólo se puede saber estudiando las distintas poblaciones chilenas a lo largo del país, en particular, el componente indígena de los chilenos"

Les compartimos un nuevo reportaje a la primera investigación sobre el ADN Diaguita y su importancia e impacto que podría tener para desentrañar aspectos relevantes sobre nuestra diversidad genética, por ejemplo, entender cuáles y por qué las y los chilenos tenemos algunas predisposiciones genéticas a ciertas enfermedades. 
#ancestrydna #gene #dnagenetics #indigenous #research
Instagram post 1997499851407180544_10857943153 Nueva nota en @el_mostrador sobre nuestra investigación con el ADN Diaguita. Pueden ver la nota completa en el siguiente link https://bit.ly/2SYCrr0 (Foto: republicageneraldechile.blog) 🧬 
#dna #genetics
Instagram post 1995094252027615957_10857943153 En este 8 de marzo, saludamos a todas las mujeres que hacen ciencia en nuestro proyecto y en el mundo. Además, queremos conmemorar y visibilizar el trabajo de mujeres a lo largo de la historia, y esta vez en particular, la investigación de Barbara McClintock. 
La Dra. Barbara McClintock fue una genetista que hizo importantes descubrimientos en el desarrollo de la citogenética del maíz; estudió sus cromosomas y cómo estos cambiaban durante la reproducción del maíz. Desarrolló una técnica para visualizar sus cromosomas e hizo grandes aportes en el estudio de la citogenética y la etnobotánica proveniente de razas de maíces de Sudamérica. 
Su trabajo fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1983, por el descubrimiento de la transposición genética, siendo la primera y única mujer en ganar este premio sin compartir el galardón en la categoría. 
Deseamos que muchas niñas no encuentren barreras y tengan la oportunidad de ser las próximas Barbaras McClintock del futuro.

#8A #womaninsciences #genetics
Instagram post 1994295575847430864_10857943153 Genética a la medida:
¿Qué tan precisos son los actuales test de ADN? ¿Realmente se puede saber qué dieta seguir mediante un análisis genético?
"La información que hoy nos entregan los test no nos va ayudar a vivir mejor hasta que no se demuestre científicamente su validez. Es decir, que lo que se descubre de los genes tiene realmente un impacto"–Señala el Dr. Ricardo Verdugo, Director del proyecto ChileGenómico.
Hasta el momento los test que existen en el mercado están en una etapa de desarrollo temprano, por lo que aún hay mucho que descubrir. ⟶ Lee la nota realizada por el suplemento de Economía y Negocios de Emol.

http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=550830  #adn #dnagenetics
Instagram post 1991751082015397845_10857943153 Gracias a la colaboración con importantes universidades Norteamericanas, parte de nuestro proyecto ha sido publicado en un artículo donde se explica en qué momento se separaron nuestros ancestros Aymara y Pehuenches/Huilliches. Lee esta interesante investigación en nuestro sitio web www.chilegenomico.cl:

Noticia completa en este link: https://bit.ly/2H9c2EB

El abstract pueden revisarlo acá: https://bit.ly/2GWbgeD

#genetics #gene #indigenous  #ancestrydna
Instagram post 1981950222583331608_10857943153 Comenzamos la semana con este excelente reportaje. ¿Cuál es el origen del pueblo Diaguita? ¿Existe una cine it on los Incas? Descúbrelo en la entrevista realizada a nuestro director, el Dr. Ricardo Verdugo.

https://tinyurl.com/yy43qljn?fbclid=IwAR2JzGCF_q2j9si0VSrQa5bx0Yud91El3bArBWKnYCh7caqd34qjOFTODJo .
#genetics #science #adn
Instagram post 1979770512024687028_10857943153 Nuestras redes sociales:
#Twitter @GenomicoChile
#Facebook Chilegenomico 🧬
Instagram post 1979766896475889351_10857943153 ¿Cuáles son las características genéticas de los chilenos?¿Cuánto es nuestro porcentaje de población Amerindio?¿Porqué es importante la diversidad en la genética? Son algunas de las preguntas que deseamos responder con el Proyecto Chilegenómico. Pueden conocer aún más visitando nuestro sitio web www.chilegenomico.cl ¡Sígannos!

#genetics #gene #research
Instagram post 1974101433437166392_10857943153 Les damos la bienvenida al proyecto FONDEF Chilegenómico. Por este canal los mantendremos informados sobre las últimas investigaciones y curiosidades que esconde nuestra genética. ¡Hay mucho qué descubrir! Sígannos 👩🏽‍🦱👩🏻👩🏼‍🦰👩🏼‍🦱🧔🏾👱🏼‍♂️🧔🏻👨🏼‍🦰 #genetics #science #
Síguenos en Instagram

Entradas recientes

  • Chilegenomico se adjudica fondos para investigar el ADN diaguita
  • Charla: ¿Cuáles son los Orígenes del Mestizaje y Cuál es su Relevancia?
  • Nuevos hallazgos con respecto a las actuales poblaciones indígenas Aymara y Pehuenche-Huilliche
  • Entrevista a Subdirectora del Proyecto Chilegenómico Lucía Cifuentes en Radio Pauta
  • Resguardo de la información genética en la Era Genómica, ¿Estamos preparados?

Categorías

  • Comentarios (1)
  • Entrevistas (5)
  • Noticias (13)

ChileGenómico

Proyecto FONDEF que tiene por objetivo conocer las características genéticas de los chilenos y así comprender mejor su origen y evolución en el tiempo.

Redes Sociales

Categorías

  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Chilegenómico 2019